AHORA MISMO EN TDF


BOSQUE VES
El vos que te ve en el bosque
Vos. Un bosque. Ver un bosque. Verte en el bosque.

Con estas palabras se presenta Bosque Ves, un proyecto creativo que busca recrear el lugar donde se encuentra la identidad del bosque y la identidad personal a través de obras colectivas de obras terrestres.
 La idea parte de la premisa que relacionarse con el medio es relacionarse con uno mismo. Y sale al encuentro de la comunión con el bosque y la naturaleza, para  reconocerse a uno mismo.

Luz Cónsoli y Teresita Asprella, dos estudiantes de Bellas Artes de La Plata, son las portadoras de tal iniciativa a Ushuaia. Juntas emprendieron un viaje en enero de 2015 con la intención de conocer la Patagonia y hacer arte al mismo tiempo. En su camino se encontraron una naturaleza sobrecogedora que no podían ignorar. Por eso eligieron el Land Art o el Arte Terrestre como el hilo conductor de su recorrido creativo.

¿Qué es el Land art?

 “El arte terrestre es una corriente del arte contemporáneo que utiliza el marco y los materiales de la naturaleza para la creación de obra. Como un híbrido entre la escultura y la arquitectura del paisaje, el arte terrestre es un comportamiento artístico alejado de los modos tradicionales, donde la obra, además de ser construida con materiales procedentes del entorno, queda generalmente expuesta a la intemperie y a los efectos de la naturaleza, por lo que la mayoría de los veces termina por desaparecer o modificarse rotundamente por el clima, la erosión o los animales. Consideramos que el arte terrestre, aunque no bajo el mismo concepto porque ha cambiado el contexto, se remonta hasta la antigüedad; encontrando ejemplos en los espacios sagrados y en la arquitectura de muchas culturas de todo el mundo como son las líneas de Nazca o las pinturas rupestres entre muchas otras.”