Entrevista a Abt en el marco de la exposición Desacuerdos Cotidianos II. Realizada en el mes de enero de 2014 en la Casa Beban de Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina.

Las tardes del mes de
enero, tranquilas, ventosas, se prestan para el paseo por las calles bajas de
la ciudad. Camino por la Maipú, dónde se centra mi interés más que de
costumbre. La ciudad ha querido reunir a lo largo de esta ruta, poco grata para
el caminante por la cantidad de autos que permanentemente circulan en ella (y
suerte que es enero), una serie de eventos culturales dignos de ser visitados.
De este a oeste, frente al puerto, en la Antigua Casa de Gobierno se
exhiben mapas antiguos de la Antártida;
frente a la plaza Piedrabuena, las paredes de la Casa Beban son el elegante soporte para la
muestra “Desacuerdos Cotidianos II” del pintor ABT, donde 18 pinturas relatan
la realidad presente, y golpean fuerte, casi como instantáneas; un poco más
allá del polideportivo, la municipalidad quiere que soñemos con una ciudad
mejor, con un futuro de construcciones autosustentables (la Earthship de Mike
Reynolds) cuando ni siquiera habilitan lugares para que la gente se ubique.
“Seguimos llegando” dice una pintura de ABT.
Por suerte hay alguien
que habla con honestidad. Visiten la muestra y lo sabrán, tienen hasta fines de
febrero para hacerlo. Comprometido con su tierra, no deja pasar una, carga
contra el I.P.A.U.S , el I.P.V., contra el sistema capitalista y sobretodo
contra la indiferencia y falta de valores de la sociedad. Las obras de ABT son
directas pero sutiles a la vez, son reales pero mágicas al mismo tiempo, y una
no puede dejar de asombrarse de su
perfección técnica y de su imaginación creativa para reproducir escenas de la
vida cotidiana.
Por eso dedicamos el
primer capítulo del Puente a ABT. Para conocer un poco más sobre este genial
pintor y sobre su obra, compartiendo con ustedes la charla que mantuvimos en su
taller, otra tarde ociosa de verano.