AHORA MISMO EN TDF

Inauguró la muestra Humanos en Ushuaia


El viernes 27 de Febrero de 2015 se inauguró en la Galería de Arte del Museo Marítimo de Ushuaia, la gran muestra colectiva de arte  Humanos. Con gran afluencia de público, finaliza así la serie de muestras temáticas que contó anteriormente con las exposiciones Bichos, Pescados y Pájaros, autogestionadas por los mismos artistas participantes bajo la batuta de Cany Soto y Rodrigo Crespo.   

Se dieron cita en el ex-presidio una gran cantidad de artistas y amantes de las artes para disfrutar de las más de 200 obras de 130 artistas de primer nivel fueguinos, nacionales e internacionales, en lo que fue una velada sumamente agradable que contó además con una performance del colombiano Ernesto Vargas y las impactantes palabras del poeta Julio José Leite, recitando un poema que forma parte del catálogo de la muestra. 

Después de 4 años ininterrumpidos de trabajo logran culminar un proyecto que ha superado las expectativas iniciales y que ha alcanzado, con la actual muestra, una repercusión importantísima para la historia del arte y la cultura en Tierra del Fuego. Cada exposición ha trascendido las paredes del museo para convertirse en un Festival del Arte en el que se dan charlas, talleres y donaciones de obras para el Patrimonio Artístico Provincial. 

Humanos en Ushuaia viene acompañada de talleres de perfeccionamiento técnico en diferentes disciplinas como la pintura al óleo, a cargo de Marcelo Morais y José Eidelman en dos tallleres distintos, la acuarela por Alejandra Moreno y Moreno,  y la Dirección de Arte y El Arte en Animación por Viktor Ahmed. Para mayor información sobre los lugares, días y horarios recomendamos visitar la página de Facebook Pescados Muestra Colectiva, donde se van actualizando todos los datos y actividades.

Por si esto fuera poco el escultor Marcial Flora junto con artistas locales invitados y la colaboración de todos los vecinos que quieran participarestán llevando a cabo, en la Feria de los Artesanos, la construcción de una escultura en hierro y chatarra en homenaje a la Mujer Yagán. La escultura será donada a la ciudad y puesta a resguardo en instalaciones del Museo del Fin del Mundo hasta su posterior emplazamiento en un lugar público a definir según el voto popular.

La riqueza de esta muestra queda reflejada en un atractivo catálogo con las imágenes de las obras, poesías, reflexiones de Cany Soto y textos de artistas invitados como Osvaldo Jalil hablando del grabado,y  Luis Scafati y Raúl Ponde que hablan sobre el dibujo,  además de los textos que acompañaron las tres muestras que precedieron Humanos. Textos que hablan de una revalorización de los oficios de dibujante, pintor, grabador o escultor. Una reivindicación del arte como expresión gráfica, como modo de vida y comunicación entre humanos. 

Galería de Imágenes















3 comentarios: