AHORA MISMO EN TDF

Δ 16 17 18 y 23 de enero en Ushuaia
“Bosque ves” es un proyecto creativo que busca recrear el lugar donde se encuentran la identidad del bosque y la identidad personal a través de obras colectivas de arte terrestre. El arte terrestre, originalmente “land art”, es una corriente del arte contemporáneo que utiliza el marco y los materiales de la naturaleza para la creación de obra. Este proyecto, enfoca al arte como un proceso abierto y no tanto como un objeto acabado. El autoconocimiento, el descubrimiento, el trabajo en equipo y la revalorización del entorno son los impulsos principales. La creación de registro y el arte del paisaje son las herramientas cardinales.
gracias Bosque Yatana
allí nos encontramos!
Más info:
http://issuu.com/sitasita/docs/bosqueves

Invasión de Humanos artistas en la Provincia.

Nota publicada en la Revista Colores Complementarios nº 64 
Ver publicación en Issuu


Humanos es una gran muestra colectiva integrada por más de 200 obras de  130 artistas visuales de primer nivel fueguinos, nacionales e internacionales que puede verse en el Museo Fueguino de Arte de Río Grande hasta el mes de enero y que se presentará en Ushuaia en el mes de marzo del 2015 en el Museo Marítimo. 

Humanos es la cuarta y última de las exposiciones temáticas coorganizadas por Fernando Ariel Soto (más conocido como Cany Soto) y Rodrigo Crespo, que empezaron con Pescados en 2010 y fue seguida por Pájaros y Bichos. Después de 4 años ininterrumpidos de trabajo logran culminar un proyecto que ha superado las expectativas iniciales y que ha alcanzado, con la actual muestra, una repercusión importantísima para la historia de la cultura y el arte en Ushuaia. Además de regalarnos una exposición para el puro disfrute, los artistas invitados brindaron talleres y charlas en Río grande, Tolhuin y Ushuaia, que aportan al crecimiento de los artistas y público local, y por si fuera poco se donan dos murales y obras significativas al patrimonio artístico de la Provincia.

Realmente me impresiona el trabajo que se lleva a cabo para esta muestra, tantas obras, tantos artistas, actividades y talleres varios que la convierten en una fiesta del arte más que en una exposición. Por eso he decidido ir a escuchar las palabras de aquellos que están detrás de todo esto, Cany Soto y Rodrigo Crespo.

Maite Celaya y Mónica Giavotto en la muestra artística El sonido de los Colores.


Integrantes del taller de izq. a der.: Karina Aguilera, Marta Torres, Maria Laura Sánchez, Mónica Giavotto, Patricia Brizuela y Adriana Catalano.
Pintura de María Laura Sánchez. Acrílico sobre tela. 

El taller de pintura mural “Identidad Fueguina” dictado por Mónica Giavotto, dependiente de la Secretaria de Cultura Provincial, mostró por primera vez sus trabajos al público y lo hizo a lo grande. El taller que arrancó en el año 2012 dirigido a jóvenes y adultos fue concebido por Mónica Giavotto con  el objetivo de formar artistas que puedan aportar  sus obras, en formato mural, a la ciudad.

 “Yo veía la ciudad y sentía que le faltaba color. Si bien hay colorido en las publicidades, no hay muchas obras de arte. Pensé que me gustaría ver imágenes en las calles que nos representen, ya sea desde la naturaleza, lo social o de nuestra historia, y que haya más color y más movimiento artístico en la calle”.


Muestra homenaje a Nancy Pardo



En el marco de las actividades conmemorativas al día internacional  de la mujer que organizó la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia durante el mes de marzo de 2014 se llevó a cabo una muestra homenaje a la artista Nancy Pardo, fallecida en octubre de 2013. Bajo el título “Tramas de una mujer artista” la exposición se inauguró  el 8 de marzo en la Antigua Casa Beban, y se extendió hasta el 27 del mismo mes.

Nancy Pardo (1956-2013) nacida en San Cayetano, Buenos Aires, se radicó en Ushuaia desde 1985, donde fue una de las fundadoras del Centro Polivalente de Arte de Ushuaia, y donde fue docente hasta hace muy poco tiempo. Muy querida por la sociedad fueguina tanto por su persona como por su labor artística, expuesta numerosas veces de manera individual o colectiva dentro y fuera de nuestra provincia.